- Fechas: 18 y 27 de noviembre y 02 de diciembre del 2025
- Horario: 17:00 - 20:00 horas
- Inscripción: hasta el 14 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas
- Destinatarios: Profesorado de las especialidades de pedagogía terapéutica y/o audición y lenguaje. Ver "Criterios de selección"
- Lugar: CEP de Laredo
- Duración/créditos:9 horas / 1 crédito
- Plazas: 30
PRESENTACIÓN
En el ámbito educativo, las conductas de desregulación emocional pueden presentar desafíos significativos para el desarrollo y bienestar del alumnado. Ante esta realidad, es esencial adoptar un enfoque proactivo y preventivo que permita gestionar de manera efectiva estas conductas, promoviendo un entorno de aprendizaje positivo y saludable. Este curso, dirigido a docentes, tiene como objetivo ofrecer herramientas y estrategias para la prevención e intervención en situaciones de desregulación emocional, con un énfasis especial en la implementación del Modelo de Apoyo Conductual Positivo (ACP).
El ACP se presenta como una metodología integral que no solo busca modificar conductas disruptivas, sino también mejorar la calidad de vida del alumnado a través de la enseñanza de habilidades sociales, emocionales y conductuales. Este enfoque pone el foco en la prevención y la intervención temprana, priorizando siempre la creación de un ambiente inclusivo y respetuoso.
Asimismo, se abordarán estrategias de intervención y protección, que puedan aplicarse en situaciones de máxima desregulación emocional.
OBJETIVOS
Conocer qué son las alteraciones emocionales y de conducta del alumnado y sus implicaciones educativas.
Reflexionar sobre pautas que se pueden desarrollar en los centros, desde una perspectiva inclusiva y preventiva, con el objeto de potenciar el desarrollo personal y el ajuste positivo del alumnado con alteraciones de las emociones y de la conducta.
Actuar desde el modelo de apoyo conductual positivo, a través de la evaluación funcional de la conducta y de la elaboración de un plan individual para el alumnado.
Mejorar la comunicación y practicar la persuasión para generar cooperación por parte del alumnado.
Aplicar medidas de protección para el alumnado y el profesorado con el fin de aumentar la seguridad.
PROGRAMA
1.- Martes, 18 de noviembre
“Alteraciones de las emociones y la conducta: concepto y prevención”.
Equipo específico de atención a las alteraciones de las emociones y la conducta.
2.- Jueves, 27 de noviembre
“Apoyo conductual positivo como estrategia para la prevención de la desregulación emocional del alumnado con necesidades educativas especiales”.
María Virginia Melero Rioz y Maria Dolores Ordierez Bárcena. CEE Parayas.
3.- Martes, 2 de diciembre
“Manejo de crisis conductuales y situaciones de desregulación emocional en el ámbito educativo”.
Susana Merino Aguilera, enfermera del CEE Pintor Martín Sáez.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección de participantes se hará por orden de inscripción, de acuerdo con los siguientes criterios de preferencia:
1.- Profesorado de las especialidades de pedagogía terapéutica y/o audición y lenguaje.
2.- Resto de profesorado.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Fechas: 18 y 27 de noviembre y 02 de diciembre del 2025
Duración: 9 horas / 1 crédito.
Plazas: 30 plazas.
Hora: 17:00-20:00.
Lugar: CEP de Laredo
Inscripción:
A través de la página web del CEP: www.cepdecantabria.es
Plazo: Hasta el 14 de noviembre de 2025 a las 10:00 h.
La lista de admitidos se publicará en la web el día 14 de noviembre a partir de las 12:00 h.
*Es obligatorio inscribirse en esta actividad con la cuenta oficial del dominio institucional Educantabria.
Cualquier inscripción realizada con otro dominio no será válida. Es obligatorio consignar la inscripción con los datos de identificación completos, tal y como constan en los NIF de los participantes.
COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE
La realización de esta actividad formativa contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente ya que se trabaja la siguiente competencia de su marco de referencia:
1.1. Comunicación organizativa. 1.1. A.1.1.
CERTIFICACIÓN
Asistencia, como mínimo, al 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/2009).
Los participantes que hayan cumplido los requisitos para la certificación, podrán descargar de forma digital dicho certificado a través de la página PUNTAL de Educantabria. Para más información, consultar el siguiente link:
