- Fechas: Del 26 de noviembre al 6 de mayo
- Horario: 10:00 a 12:00 horas, salvo sesiones primera y última, que serán de 10:00 a 13:00 horas
- Relación de personas admitidas.
- Destinatarios: Ver "Leer más"
- Lugar: Sesiones por videoconferencia a través de la plataforma Teams.
- Duración/créditos:20 h / 2 créditos
- Plazas: 20
PRESENTACIÓN
Las tertulias pedagógicas dialógicas son una forma diferente de tertulia, basadas en el diálogo igualitario en relación con los textos acordados por el grupo. A través del intercambio de opiniones y puntos de vista, cada participante comparte su conocimiento sobre lo que se lee. Este proceso colectivo ayuda a analizar, gestionar interpretar y valorar la información, generando nuevo conocimiento de forma crítica.
Se toman como ejes la reflexión y el debate entre el profesorado como elementos clave para la mejora de la práctica educativa y de actualización teórica.
Este seminario se propone, a través de la experiencia práctica de las tertulias, la formación docente en “Aprendizaje dialógico”, fundamentado en las aportaciones que desde la pedagogía ha hecho Paulo Freire y desde la sociología J. Habermas. Estos planteamientos teóricos apuntan como objetivo principal de la educación la transformación social a favor de una sociedad más justa, democrática y solidaria.
Las tertulias se sustentan en los siete principios del aprendizaje dialógico:
- Diálogo igualitario: Inclusión de todas las voces.
- Inteligencia cultural: Todas las personas tienen capacidad para aprender.
- Transformación: Del entorno social y de las relaciones entre las personas que lo habitan.
- Dimensión instrumental: Construir conocimiento a través del diálogo.
- Creación de sentido: Colaboración y enriquecimiento mutuo entre el diálogo pedagógico y el cotidiano.
- Solidaridad: La principal motivación es conseguir que todo el mundo aprenda.
- Igualdad de las diferencias: El diálogo potencia, no homogeneíza, la reflexión individual.