PRESENTACIÓN
Las operaciones de plegado con equipos convencionales son de gran importancia en los proyectos de fabricación mecánica, y los equipos CNC garantizan rapidez, precisión y seguridad en estas operaciones.
El equipo permite la programación en 2D para la fabricación de piezas de chapa plegadas, así como la ejecución de conformados de calidad gracias a características como el amarre hidráulico de utillaje, dispositivo de desplazamiento automático del tope posterior y útil inferior, permitiendo conformar una enorme diversidad de piezas.
El curso está orientado a conocer en profundidad el manejo del equipo para la obtención de plegados de calidad en condiciones de seguridad.
OBJETIVOS
• Conocer las características generales del equipo y de seguridad en las operaciones.
• Operar en modo de funcionamiento manual: ejecución de plegado.
• Realizar la programación de plegados.
• Ejecutar plegados en modo automático.
• Conocer las especificaciones de mantenimiento y conservación.
CONTENIDOS
- Seguridad: resumen de peligros, puestos de trabajo.
- Descripción de la plegadora, componentes y datos técnicos:
Ejes
Estación de manejo
Topes, tableros y porta útiles
Bombeado compensador de flexión
Dispositivo de engatillado
Control de plegado
- Puesta en funcionamiento.
- Utillaje: características, fijación.
- Control de plegado DA-65: modo manual, modo de programación y modo de ejecución.
- Ejecución del plegado: al aire, por estampado, engatillado.
- Ejemplos de ejercicios prácticos para su inclusión en las sesiones de taller de calderería.
- Mantenimiento del equipo y utillaje.
PONENTE
Ángel Brianes, técnico de TRUMPF.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
Duración: 10 horas / 1 crédito
Plazas: 11
Lugar: IES Nuestra Señora de los Remedios
Fechas: 27 y 28 de junio de 2022
Horario: 15:30 a 20:30 horas
PROFESORADO DESTINATARIO
Profesorado de FP que imparta enseñanzas en las familias profesionales de Fabricación Mecánica.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
La selección se realizará por orden de inscripción, según los siguientes criterios de preferencia:
1. Profesorado destinatario.
2. Resto del profesorado de FP.
Indicar OBLIGATORIAMENTE estas circunstancias en el apartado de Datos Complementarios de la inscripción.
CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN
Participación, como mínimo, en el 85% de las sesiones, de acuerdo con la normativa vigente (Orden EDU/41/009).
RESPONSABLE
IES Nuestra Señora de los Remedios, en colaboración con la Unidad Técnica de Formación Profesional.
Asesoría de Formación Profesional del CEP de Santander.
COORDINADOR
Carlos San Juan Alonso, profesor de Soldadura en el IES Nuestra Señora de los Remedios.